Insfrán reclamó a las empresas por la inflación: “Machacan y machacan sobre la espalda del sector público”

0
335

Fue al hablar de la remarcación de los precios que golpea el poder adquisitivo del trabajador, aunque valoró que el salario en la provincia este año le ganó al índice inflacionario

En una conferencia de prensa realizada durante la mañana de este martes 14 en el quinto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Gildo Insfrán hizo importantes anuncios para toda la Administración Pública Provincial.

Acompañado por referentes sindicales, el mandatario confirmó que se abonará en simultáneo el sueldo de diciembre y el aguinaldo a los agentes tantos activos como pasivos, quienes además percibirán un bono de 20.000 pesos, medida que también extendió a los municipales y empleados de los Concejos Deliberantes de todo el territorio provincial, el cual se efectivizará en la primera semana de enero de 2022.

Tras dar a conocer estas medidas salariales, habló sobre varios temas que le fueron consultados por los periodistas acreditados.

En principio, al referirse a las negociaciones que llevan adelante los funcionarios nacionales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en declaraciones recogidas por AGENFOR, destacó que “están encaminadas, sobre el arreglo de esa pesada carga que se ha heredado”, refiriéndose al crédito otorgado por el organismo internacional al Gobierno del expresidente Mauricio Macri.

En esa línea, además, marcó que el país deberá pagar 19 mil millones de dólares antes de marzo del 2022 para no entrar en default, ante ese panorama, analizó contundente que “cualquier argentino que tenga conocimiento de los números de la macroeconomía de la Argentina sabe que esa deuda es impagable en esas condiciones”.

Sin embargo, estimó que las negociaciones llegarán a un acuerdo, el cual “sea algo consecuente con la economía y la posibilidad que tenga la Argentina de hacer frente a esos compromisos”.

En cuanto al anuncio realizado en la jornada, dejó en claro que desde el Gobierno provincial “nunca buscamos ningún posicionamiento estadístico ni nada que se le parezca, ni tampoco comparaciones odiosas con otras provincias”, sino que al contrario, lo dispuesto es en base “a la realidad nuestra y dentro ella estamos respondiendo de esta manera”.

A ello sumó que “si tenemos en cuenta la inflación de este año, el salario de aquí le ha ganado a la inflación”, apuntando que según el Presupuesto Nacional se proyecta una inflación del 35% para el 2022, esperando “que ojalá sea así y que vayamos bajando” porque “eso no tiene color político, ya que perjudica a todos por igual”.

Poder adquisitivo

“Pero además de eso –agregó- de lo que tenemos que seguir hablando, porque si no estamos mirando una parte de la cuestión, es del poder adquisitivo del salario” y al hacerlo aquí “también entran las empresas porque son éstas las que ponen los precios” planteando que “siempre estamos machacando y machacando sobre la espalda del sector público, pero nunca sobre los sectores que se quedan con las ganancias extraordinarias que demuestran sus balances y también de aquellos que se niegan a pagar el impuesto a la riqueza para beneficiar a un montón de argentinos que lo están necesitando”.

Campaña de vacunación

Otro de los temas abordados por el Gobernador fue la exitosa campaña de vacunación contra el COVID-19, destacando especialmente “la respuesta extraordinaria del pueblo formoseño, así como el acompañamiento a las medidas sanitarias que tuvimos en el 2020, año en que tuvimos pocos casos y un solo fallecido, luego vino la flexibilización de nuestras medidas por ejercicio de otros poderes y de un sector minoritario de la población teniendo 1.218 fallecidos”, lamentó.

Insfrán también ponderó el actual estatus sanitario de la provincia, pero al mismo tiempo volvió a reiterar que “esto no quiere decir que la pandemia ya pasó”.

Inclusive, manifestó que al abrirse las fronteras con la vecina República del Paraguay, “tenemos que seguir teniendo los cuidados para evitar malos momentos” y resaltó que Formosa tiene “una inmunización que es de las mejores del país, no solamente en primera y segunda dosis, sino también tercera dosis”.

“Así que teniendo todo lo necesario, vamos a seguir con este trabajo para que en el mes de diciembre la mayor cantidad posible de formoseños estén con una inmunización adecuada”, reafirmó.

E insistió en el final que “la pandemia va a estar presente en el planeta mientras los líderes mundiales no entiendan de que no se puede hacer negocios con la salud pública como se está haciendo”, alertando que de ese modo “es imposible superar esta situación”.

Y puso como ejemplo al Continente Africano, donde solamente el 5% de su población se encuentra inmunizada. “Eso hace que el virus siga circulando y a la vez mutando, lo que significa que todavía podemos tener alguna sorpresa; ojalá me equivoque”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí