Con motivo del reciente Día Internacional del Yaguareté, el juez federal N° 1 Pablo Morán puso de resalto el firme compromiso y el continuo trabajo que existe en la provincia de Formosa en la protección de este felino (Panthera onca) y otras especies.
“La caza de yaguareté, la matanza o la destrucción de su hábitat es un delito federal porque ha sido declarado monumento natural nacional. Su existencia y su mantención son muy importantes para nosotros, entonces queremos combatir especialmente su cacería y concientizar a la población acerca de esto”, enfatizó el magistrado.
“La provincia y la Policía provincial trabajan activamente en esto”, destacó respecto de las políticas de conservación del Modelo Formoseño y el compromiso con el cuidado de la biodiversidad.
Precisó que “nosotros trabajamos con la gente de la Reserva Guaycolec en tareas de capacitación para todas las fuerzas de seguridad que trabajan en la provincia, tanto Policía local como la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y el Ejército”.
“Ahora con el Escuadrón 5 Pirané vamos a hacer una capacitación especial que daremos junto con la gente de la provincia para poder hacer un control especial de todo lo que sea el tránsito inter-jurisdiccional de troncos, porque esa es la ruta en la que viene la madera, incluso la de Salta”, dijo.
Además, en esa línea de acción, “todo lo que tenga que ver con tráfico que traigan por la frontera, que quieran llevarse escondidos en un doble fondo o en un bolsillo, como pajaritos, monos, tortugas o cualquier animal que quieran cruzar del Paraguay, es tráfico ilegal de fauna, lo cual también es un delito federal y también lo combatimos duramente”.
Asimismo, en cuanto a la pesca, cabe señalar que el Ministerio de la Producción y Ambiente informó el inicio de una veda extendida flexible de pesca en las aguas jurisdiccionales de la provincia de Formosa, a través de la Disposición N° 108/24, que permite la pesca comercial, deportiva y de carnadas en diferentes días.
“Si bien es jurisdicción provincial, en lo que pueda la Justicia Federal colaborar también vamos a aportar. No queremos que los pescadores del otro lado del río vengan a violar la veda o a pescar indiscriminadamente en aguas argentinas”, cerró.