Centro de salud San Agustín brindó un taller sobre comunicación y escucha a los alumnos de la EPEP N°268

0
72

Con gran entusiasmo, participaron las niñas y niños que asisten al segundo ciclo de dicha escuela de nivel primario

El servicio de psicología del centro de salud del barrio San Agustín, llevó a cabo un taller que tuvo como destinatarios a los alumnos de la escuela primaria -EPEP N° 268 “Héctor Manuel Piris” de ese mismo barrio.

En la oportunidad, el tema abordado fue “la importancia de saber comunicar y de escuchar el mensaje”, comentó la directora del efector sanitario, doctora Vilma Ruchinsky “y fueron invitados a participar las niñas y niños que asisten a 4°, 5° y 6° de esa institución educativa”, precisó.

En ese sentido, la doctora destacó “la buena recepción que tuvo el taller por parte de los chicos”, resaltando que “les gustó mucho la temática desarrollada y se mostraron muy entusiasmados y participativos”.

Por su parte, la licenciada Ana Clara Hernández Antueno, quien estuvo a cargo del taller y forma parte del servicio de psicología, explicó que la charla se desarrolló “considerando a la comunicación como base fundamental para cualquier tipo de relación que los niños van adquiriendo y teniendo a lo largo de su vida”.

“Puede ser, por ejemplo, la relación con sus padres, con sus pares, con amigos afuera del colegio, vecinitos, docentes, directivos. Porque la comunicación es algo primordial en cualquier tipo de vínculo y, además, nos ayuda a tener una mejor convivencia”, remarcó.

En ese marco, el objetivo general del taller fue, en primer lugar, brindar información acerca de la comunicación asertiva y otras de las finalidades fue “mejorar la comunicación entre los estudiantes y entre los estudiantes y los docentes. También fomentar el respeto a la hora de comunicar y que los niños tengan las herramientas y la información correcta para poder comunicarse con sus compañeros y con los adultos. Y de esa forma contribuir a mejorar la convivencia, en este caso, en el ámbito escolar”.

Asimismo, la licenciada indicó que otro de los propósitos fue que, por medio de las herramientas expuestas en la charla, los adultos puedan comprender la importancia de validar los sentimientos y emociones de los niños a la hora de comunicarlos.

“Que ellos puedan expresar, por ejemplo, cuando se sienten enojados, cuando se sienten tristes y a la vez, disminuir las conductas agresivas o las respuestas agresivas que suelen manifestarse en la niñez, precisamente por no saber cómo pueden comunicar lo que sienten”, describió.

Detalló que el encuentro tuvo cinco ejes temáticos: ¿Qué es la comunicación?, modos de comunicación, diferencias entre oír y escuchar el mensaje, ¿cómo generar vínculos saludables a la hora de comunicar y qué es la comunicación asertiva?

Para complementar el taller, se llevó a cabo una actividad basada en la denominada Técnica del Rumor “que permitió visualizar, más que nada, cómo un mensaje se va distorsionando, o sufre ciertas distorsiones, a medida que se va transmitiendo de persona a persona. Con eso, quedó demostrado que, si prestamos atención y escuchamos de la manera correcta, el mensaje hubiera llegado al destinatario como debía ser”.

“Es por eso, que lo central de este taller fue brindarle a los escolares información sobre cómo debemos comunicarnos y como debemos escuchar, como base, una mejor relación, de un mejor vínculo y de una mejor convivencia”, dijo en el cierre la especialista en psicología.

Servicio

La doctora Vilma Ruchinsky, dio a conocer que el centro de salud San Agustín cuenta con el servicio de psicología “donde se atienden pacientes de todas las edades”.

“El consultorio está abierto para la atención los lunes, miércoles y viernes por la mañana. Y los martes y jueves en horario de la tarde. No es necesario solicitar turno previo porque las atenciones se hacen a demanda, es decir, por orden de llegada de los pacientes”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí