Misiones: más trabajadores se suman a la rebelión docente, mientras se acentúa el conflicto policial

0
40

El personal uniformado que ocupa el Comando Radioeléctrico rechazó esta tarde la última oferta del gobierno

 En la tarde de este jueves los docentes fueron reprimidos frente a la Legislatura por efectivos de la policía provincial que no se han plegado a la protesta. Fueron miles los docentes que se reunieron frente a la Cámara legislativa, armando barricadas y resistiendo la represión policial, que les arrojó gases. Los docentes coreaban «que se vayan», en referencia al gobierno y sus funcionarios, y reclamaban un aumento salarial de 100% para recuperar lo perdido desde la devaluación y los tarifazos de estos últimos meses.

   Los docentes en huelga repudian además la «traición» de los dirigentes sindicales de UDPM y Sidepp, que firmaron con el gobierno aumentos menores al 30%. Los estudiantes universitarios comenzaron esta semana a movilizarse en apoyo a los docentes en huelga.

   Además de las docentes, enfermeras, estatales, trabajadores de la energía y otros sectores siguen sumándose a la protesta. Este jueves, tras votar en asambleas para mantener la protesta y el acampe en Posadas, una multitud se movilizó por las calles de la capital provincial.

   A su vez, se mantienen los cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, apoyados por sectores de la comunidad, como los productores independientes de Puerto Piray, que se acercaron al corte en Eldorado para brindar su solidaridad a la lucha docente. Hay protestas de los productores yerbateros, y se mantiene el corte de la ruta que va a Iguazú, asunto que preocupa al gobierno provincial por las molestias que pueden ahuyentar a los turistas.

   Los trabajadores y trabajadoras de la salud mantiene la toma de las instalaciones del Ministerio de Salud, mientras sus compañeros realizaron varias movilizaciones en Posadas y otras localidades, en general sumándose a los reclamos de docentes y estudiantes.

   Rubén Ortiz, dirigente del MPL, dijo que «Estamos ante una clase política inescrupulosa que ha hambreado y empobrecido a miles de trabajadores. No estamos solo por el salario, estamos acá para construir la solidaridad para todos los trabajadores». Los acuerdos firmados hasta el momento estuvieron muy por debajo del reclamo, pero fueron firmados por la dirigencia sindical, generalmente en forma inconsulta.

   Por ello hay mucha indignación de los trabajadores, que llevan adelante sus protestas sin las dirigencias sindicales, y en algunos casos, contra ellas, como sucedió con ATE, cuyos directivos fueron expulsados esta semana del acampe. UDPM y Sidepp firmaron con el gobierno de Passalacqua el 34%. En Salud, la dirigencia de ATE provincial firmó un acuerdo «a espalda de los trabajadores de la salud, que somos los que estamos luchando. No dejaron que entremos a la mesa de negociación del salario». El monto acordado fue, en ese caso, 28%.

FUENTE: NORTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí