Formosa registra un aumento controlado de las infecciones respiratorias frecuentes en esta época del año

0
20

La vigilancia epidemiológica permanente que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Humano evidencia que, por estos días, se encuentran mayormente circulando: gripe por Influenza A, COVID- 19 y Sincicial Respiratorio

Desde la cartera de salud provincial se comunicó a la población que, a lo largo del año y de manera sostenida, se realiza una exhaustiva vigilancia de las enfermedades respiratorias (IRAs), las cuales son originadas por diferentes agentes infecciosos.

Ese seguimiento “se intensifica en esta época del año, cuando tenemos días más frescos y fríos, que es cuando esas infecciones se presentan y circulan más asiduamente”, explicó la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, la doctora Claudia Rodríguez.

Asimismo, dejó en claro que, si bien “en su mayoría, son causadas por virus como Influenza A, Influenza B, Respiratorio sincicial (VRS), Adenovirus (ADV), Parainfluenza 1, 2 y 3, también hay otras producidas por bacterias que desarrollan enfermedades como, por ejemplo: coqueluche (tos convulsa), neumonías, faringitis y neumonía de la comunidad, entre otras”.

En ese sentido, hizo saber a la comunidad que, en la provincia, desde hace unos 10 días “se viene registrando un aumento de casos de gripe por Influenza, de virus sincicial respiratorio, de COVID- 19 y de otras enfermedades respiratorias habituales, valores que se encuentran dentro de los esperados para esta época del año”.

La especialista en epidemiología señaló que la vigilancia sanitaria que se efectúa “puede hacerse gracias a que el Gobierno de la Provincia, tiene disponibles en todos los centros de salud y hospitales, tanto de la Capital como del interior, los test para el diagnóstico de esas distintas infecciones”.

Además, hizo notar que más allá del “seguimiento intensificado” que se hace a las enfermedades respiratorias, el Ministerio de Desarrollo Humano “mantiene, también sin interrupciones, la vigilancia de dengue, zika, chikungunya y de enfermedades eruptivas como el sarampión y rubéola, entre otras”.

A su vez, los equipos de salud trabajan arduamente, insistiendo y concientizando a las personas de todas las edades, en la importancia del cumplimiento de las medidas de prevención que apuntan a disminuir la circulación, la transmisión y el contagio “de las enfermedades de origen respiratorio y de otras, que habitualmente tienen un impacto en la salud general de nuestra población”, mencionó.

Las vacunas: clave en la prevención

Rodríguez aseguró una vez más, que la vacunación sigue siendo una de las medidas claves para prevenir las enfermedades respiratorias de mayor incidencia, sobre todo en las personas más vulnerables debido a su edad o a sus condiciones específicas de salud.

Recordó entonces que, nuestro Calendario de vacunación cuenta con vacunas gratuitas y muy efectivas, como la vacuna antigripal, la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, la vacuna antinuemocócica y los refuerzos de vacuna COVID- 19.

Recalcó que “las vacunas no previenen la transmisión de los virus respiratorios, pero permiten reducir el impacto que pueden causar en la salud y las consecuencias que pueden traer, como cuadros graves, internaciones e inclusive, fallecimientos”.

Otras recomendaciones

Para evitar las enfermedades respiratorias también recomendaron mantener la distancia con otras personas, por lo menos de 1,5 metros; lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel; tener una ventilación cruzada en los ambientes de forma permanente.

Usar barbijo cuando voy a estar en un lugar cerrado o con poca ventilación y donde hay aglomeración de personas. Usar pañuelos descartables, toser o estornudar en el pliegue interno del codo. Evitar compartir mate, tereré, vasos y botellas.

Artículo anteriorSarmiento ganó el tercer juego en La Rioja y está entre los 16 mejores
Artículo siguienteEl Colegio de Ingenieros visitó la Planta “Fermoza Biosiderúrgica”, que avanza en su construcción 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí