26.1 C
Formosa
30 septiembre, 2023, 2:23 pm
Iniciará a las 9 horas y contará con la presentación artística de danza folclórica argentina de los alumnos de la EPEP N° 82 “Luis Gaspar Ruiz”, bajo la dirección de la profesora Noelia Ríos.
Según el programa de actividades: a las 18.30, artistas del elenco anfitrión y del grupo “Imágenes” de Misión Laishí recibirán a los funcionarios invitados y al público. Media hora después, “Kubicas” presentará en el patio la performance “Respira”. Posteriormente, “Los de al lado” subirán a escena con su consagrada obra “Erase una vez…el lobizón”. Luego a las 20 se realizará el acto inaugural en la sala principal, quedando el cierre a cargo del trapero Pistacho.
La alumna del “Colegio Santa Catalina Laboure” de la ciudad de Clorinda, Thiara Maylén León, de 9 años, quien cursa el cuarto grado, fue premiada recientemente como la más lectora de la provincia de Formosa 2020, al ganar el concurso de la Fundación Leer.
Se trata del Club de Lectura “Nuestras Voces”, que es una convocatoria a jóvenes y adolescentes de la ciudad de Formosa a participar del apasionante encuentro con la lectura y con las voces de ellos como protagonistas, indicó.
Puntos de Cultura tiene como objetivo visibilizar, apoyar y potenciar la cultura comunitaria, construyendo una política pública junto a las organizaciones, con una perspectiva de la cultura inclusiva, libre de violencias, especialmente enfocada en: niñeces, juventudes, personas LGBTTIQNB+, pueblos originarios, migrantes, personas afrodescendientes, personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad, entre otras. Garantizando el derecho al acceso y producción cultural para todas las comunidades. La cultura comunitaria se basa en la solidaridad, el trabajo colectivo y el cuidado de las personas y el ambiente. La cultura comunitaria construye redes y sentidos desde los territorios, y propone una multiplicidad de miradas.
El espacio lleva ese nombre en homenaje en vida al historiador, quien a lo largo de su trayectoria como docente se ha dedicado a investigar sobre las etapas fundacionales del pueblo y sobre la vida del explorador español Enrique de Ibarreta.
El segundo puesto, premio OSDE, fue para el surcoreano Choe Sodong por su obra "Permanencia 2150"; el tercer puesto, Premio Aerolíneas Argentinas, lo recibió la alemana Verena Mayer Tasch por su creación "Vestido".
El evento es auspiciado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia y se desarrollará en el auditorio de Radio Nacional Formosa, ubicado en Junín 655.
El proyecto, en el que la casa de estudios es aliado estratégico a través de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria y el Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura (IDAC), consiste en la divulgación de contenidos sobre los derechos culturales entre estudiantes del nivel secundario y universitario. Además de contar con el apoyo de Nación, a nivel local presta su alianza la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa, y el Centro Polivalente de Arte, estando su producción a cargo de Leyenda Contenidos Culturales.
Expresó: “Cumple 14 años ininterrumpidos en el ámbito de la música coral” y recordó que hizo su debut en el año 2008 en el Teatro de la Ciudad bajo la dirección del profesor Domingo Figueroa, con ella de asistente junto a Ernesto de Jesús Olmedo.