Piden a los vecinos reforzar la prevención del dengue durante los días lluviosos

0
23

Las medidas que se cumplen en las casas siguen siendo la clave para el control de esta enfermedad que, actualmente, viene con un bajo registro de casos en toda la provincia

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron a la comunidad que los días de lluvia favorecen a la reproducción de los mosquitos. Por ese motivo, es necesario fortalecer las medidas preventivas, principalmente las que apuntan a evitar la formación de criaderos.

Respecto a eso, el subsecretario de Medicina Sanitaria de la cartera de Salud provincial, Manuel Cáceres, reiteró que “los días de lluvia son los que concentran alta humedad y hacen a un ambiente propicio para la propagación de la especie de mosquito que transmite del dengue, el Aedes aegypti”.

En ese sentido, recordó a los vecinos la importancia de mantener el patio limpio, eliminando todos los recipientes o partes de los recipientes que estén tirados y en desuso, donde podría juntarse agua.

El mosquito que transmite el dengue cumple su ciclo de vida en los objetos que forman paredes, son ahuecados y tienen agua acumulada.

“Pone los huevos en las paredes y son muy resistentes, es decir que, si no se friega el recipiente con un trapo o esponja, van a seguir adheridos y se van a seguir desarrollando, pasando por todas las etapas, hasta convertirse en mosquitos adultos”, agregó.

Entre las medidas de prevención, remarcó como fundamental “evitar que los criaderos se formen, eliminando los recipientes, colocándolos boca abajo para que no junten agua o tapándolos herméticamente para que los mosquitos no ingresen al interior a depositar sus huevos”.

“Y cuando por algún motivo no se puede hacer eso, es fundamental utilizar el líquido larvicida, colocándolo en forma de gotas, en las cantidades y con la frecuencia que los brigadistas enseñan cuando recorren las casas, de acuerdo al tamaño que tenga el objeto o recipiente”, señaló.

Cáceres insistió que “el trabajo del vecino es clave en la prevención del dengue, su colaboración es muy necesaria para que podamos seguir haciéndole frente al dengue, que podamos tener a la enfermedad controlada y que los resultados obtenidos sigan siendo buenos”.

“No debemos minimizar esta enfermedad”, afirmó y aunque ahora estamos en época de días más fríos “la prevención debe sostenerse y no debemos relajar las medidas, más aún durante los días de lluvia y los posteriores”, aseguró contundente.

Artículo anteriorLiga Federal de Básquet: Tokio ganó el segundo juego de la serie frente a Sarmiento
Artículo siguienteEste martes el Gobierno provincial inicia el pago del bono extraordinario junto al aguinaldo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí