Prosigue la ejecución de muro de contención en la Costanera capitalina

0
18

Se está construyendo un muro de contención en la costa para protegerla de la erosión causada por el río Paraguay. A pesar de las dificultades económicas que generaron las políticas nacionales, se sigue trabajando en dos frentes para mantener la continuidad de los trabajos

“Es un muro de contención que estamos haciendo como protección de la costa contra el efecto que el río genera justamente en esta curva importante”, precisó el ingeniero Gustavo Fleitas, supervisor de Obras de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV).

Según detalló, la obra consta de un desarrollo de 330 metros, las fundaciones fueron culminadas a principios de año y ahora se avanzó con lo que es la pantalla vertical del muro.

Hace unas semanas “estuvimos cargando una nueva etapa del hormigonado, siempre trabajando por sobre los niveles del río Paraguay, comunicando el último sector sobre la calle Fotheringham con lo que es el muelle del mirador de madera, donde tenemos el inicio de los trabajos”.

Señaló que “se cargó una etapa para nosotros es la número tres de altura, llegando a una cota de aproximadamente siete metros referente a la cota hidrométrica del río, que se encuentra en unos tres metros”, lo cual permite “trabajar con mayor comodidad, manteniendo la continuidad de los trabajos hasta la próxima crecida”.

Al ahondar en el efecto que causa el río, describió que “tenemos una curva muy cerrada, donde prácticamente el canal se desplaza hacia nuestra costa y la erosión que genera le toca mayormente a nuestra ciudad”.

Por esta razón, se trata de una obra de protección que se materializa en la Costanera capitalina, “donde el día de mañana, una vez culminado este proyecto, nos permitirá avanzar un promedio de 40 metros sobre la margen del río para poder aprovechar otros espacios”.

Marcó que “es una obra importante que la estamos llevando a cabo sin ningún tipo de cortes, avanzando en dos frentes diferentes y buen ritmo de trabajo”, a pesar del complicado contexto nacional que generó la actual gestión libertaria, con crisis económica, miles de despedidos en la construcción y la paralización de las obras públicas.

“Es un efecto que nos ha golpeado muy fuerte a todos, obviamente. Formosa también ha sufrido esas consecuencias, pero tratamos que en las obras que tenemos en despliegue en la provincia no se note ese retraso”, enfatizó. “Avanzamos, nos acomodamos a la realidad y la afrontamos sin dejar en el camino fuentes de trabajo”, acentuó.

Es así que “reorganizamos los planes de tareas a los plazos; nos llevará un poquito más de tiempo terminar, pero vamos a completar estas obras”, dejó en claro, por último.

Artículo anteriorMilagros Vargas anotó en el buen empate de Belgrano ante Boca
Artículo siguienteInnovación y sostenibilidad: El papel de Formosa en el Smart City Expo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí