El gobernador Insfrán celebró interés chino en «obra del siglo»

0
293

En sus redes sociales, el primer mandatario provincial comunicó que estuvo reunido con el embajador argentino ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja; el embajador de ese país en la Argentina, Xiali Zou; y la la Ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China, Diya Xia; junto a representantes de «empresas chinas interesadas en el proyecto del Acueducto del Desarrollo Formoseño y obras complementarias.»

Impacto de la obra

Este ambicioso proyecto cambiará para siempre la realidad económico-productiva de la provincia: además de asegurar el consumo de agua potable para la mayor parte del interior provincial por décadas, la disponibilidad del vital liquido permitirá la creación de tres los módulos productivos, cada uno de de alrededor de 38.000 hectáreas de caña de azúcar, pasto elefante, algodón/trigo/maíz y ganadería; que se concentrarán, principalmente, en las cercanías de Palo Santo con un área mínima para riego de 65.700 hectáreas; Laguna Yema con 39.420 e Ingeniero Juárez con 31.536 hectáreas.

«Celebramos el reinicio de las tratativas para hacer realidad este hito histórico para Formosa, que significará un gran impacto positivo para la calidad de vida de nuestra población, para el desarrollo productivo de la provincia y para la generación de miles de puestos de trabajo de manera directa e indirecta», concluyó Insfrán.

Artículo anteriorPolicía, Juez y Fiscal del Juzgado Penal N° 4 mantuvieron una reunión de coordinación
Artículo siguienteEl gobernador Insfrán presidió el acto del 25 de Mayo realizado en Riacho He Hé

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí