Protegen la salud de los escolares de corta edad

0
124

Con evaluaciones multidisciplinarias desplegadas en los jardines de infantes

Los niños del Jardín de Infantes –JIN Nº 9-  del barrio San Juan Bautista, recibieron controles pediátricos y de otras especialidades en el marco de las actividades del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar, implementado desde el Ministerio de Desarrollo Humano.

Dicho operativo, estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario del centro de salud El Pucú, que contó con médicos, odontólogos, enfermeros, vacunadores y otros profesionales, que se ocuparon de corroborar exhaustivamente el estado de salud de los pequeños escolares, tanto del turno mañana como de la tarde.

Las atenciones abarcaron controles antropométricos de peso, talla y estatura; evaluaciones de la agudeza auditiva y visual, sumando también la revisión del estado bucodental y otros exámenes pediátricos que se establecen para los niños que cursan el periodo del inicio escolar.

Paralelamente, fueron chequeados los carnets de vacunas y se aplicaron las dosis determinadas por el Calendario de Vacunación vigente para estas edades (5 y 6 años), contemplando las vacunas contra la poliomielitis IPV o Salk, con única dosis de refuerzo en esta edad; más la Triple Bacteriana Celular, también con dosis de refuerzo que protege contra el tétanos, difteria y tos convulsa. Y la Triple Viral, con la segunda dosis del esquema, destinada a prevenir el sarampión, la rubeola y las paperas.

Salud Bucal

Seguidamente, los odontólogos revisaron las bocas de los niños para evaluar el estado bucodental. Según cada caso, se realizó la programación de turnos en el centro de salud para que asistan a la consulta odontológica quienes necesitaban tratamiento.

Del mismo modo, brindaron una pequeña charla con consejos para cuidar la salud de los dientes y la boca. Para ello, hicieron demostraciones, para enseñar a los chicos como debe hacerse el cepillado y hablaron de la higiene bucal en general, del consumo de alimentos nutritivos y del control periódico que debe hacerse a través de la consulta con el dentista, al menos cada 6 meses.

Cuidados COVID

Para dar cierre a la actividad, acentuaron las medidas que se deben seguir implementando para la prevención del coronavirus, insistiendo en el uso del barbijo, el lavado de las manos todas las veces posibles, el uso alcohol, y mantener la distancia física con otras personas.

Artículo anteriorEncuentro del gobernador Insfrán con intendentes de toda la provincia
Artículo siguienteCentro de salud “Luis María Codda” intensifica la detección temprana de pacientes con factores de riesgo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí