Svartz explicó la modalidad del Censo 2022

0
293

El mismo se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo, fecha declarada feriado nacional con el fin de que las personas permanezcan en sus domicilios para atender a los censistas

El director de Estadísticas y Censos de la provincia, Julio Svartz, brindó detalles acerca de cómo será desarrollado el Censo 2022 que se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo y, en esta oportunidad, contará con la opción de completarlo en forma digital.

“Este año se realiza el censo 2022, que estaba proyectado para el 2020, pero por la cuestión pandémica se trasladó a este año, por las distintas situaciones que fueron pasando”, recordó.

En ese sentido, el funcionario señaló que el día en que se realizará la actividad fue declarado feriado nacional con el fin de que las personas permanezcan en sus domicilios a la espera de los censistas, que pueden pasar entre las 8 y las 20 horas.

“Uno de los requisitos principales es que cualquier jefe o jefa de hogar responda las preguntas que van a tener, principalmente, enfoque en la vivienda, por un lado; pero vamos a ver también cómo está la composición del hogar, el nivel educativo, la ocupación”, señaló.

Y agregó: “Además va a haber una parte nueva que se incorpora al censo que es sobre género, esto principalmente es como uno se autodefine o se percibe; y otra también con relación a la etnia o si es afrodescendiente”.

En otro orden, Svartz se refirió al censo digital, una nueva herramienta que se incorpora en esta edición y busca que uno pueda completar sus datos de manera online en el transcurso de dos meses.

Esta instancia comenzará el 16 de marzo y se extenderá hasta el 18 de mayo, inclusive; y podrá ser cargado tanto desde un celular como una computadora.

“Está calculado que, en promedio, lleva hacer el censo aproximadamente 25 minutos si es de forma presencial; y si yo lo hice al censo digital lo único que me pregunta el censista es un código alfanumérico y cuántos integrantes tiene el hogar, hombre, mujeres, porque la idea es que el otro día se quiere dar el dato preciso de cuántos somos, es decir, la cantidad de población de la argentina y de las provincias”, explicó.

En cuanto a los censistas, el titular de Estadísticas y Censo, manifestó que se presentarán en los hogares con una indumentaria específica, pechera, y un bolso donde cargan todos los elementos para llevar a cabo la tarea, además de una credencial que los identifique que deberán exhibir en cada casa.

“No es necesario tener DNI ni ninguna otra documentación del grupo familiar, solo pregunta el censista la cantidad de hijos, nivel educativo y descripción personal, lo que sí, si hice censo digital presentar el comprobante”, finalizó.

Artículo anteriorReportaron un fallecimiento por COVID-19 y 527 nuevos casos
Artículo siguienteFormosa se prepara para iniciar el ciclo lectivo 2022 con un alto porcentaje del personal docente vacunado contra el COVID

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí