El IPAIPPA brinda capacitaciones para el fortalecimiento a la producción hortícola

0
47

El Instituto PAIPPA continúa con las capacitaciones hortícolas en distintos barrios de la ciudad capital y el interior provincial, con el objetivo de promover que cada familia pueda cultivar su propio alimento con una huerta, en su hogar

Además, en cada jornada realizan la entrega de kits de semillas de hortalizas y sorteos de insumos.

Al respecto, el coordinador ejecutivo del IPAIPPA, Rubén Casco, desde el barrio Sagrado Corazón, destacó la gran convocatoria con más de 90 familias participando, recordando que días atrás estuvieron en 6 de Enero.

Precisó que en cada una de las capacitaciones aprenden a planificar, sobre las variedades de semillas y las de cada temporada y señaló que también lo hicieron este miércoles 22, en Colonia Lote 9 de la localidad de Misión Tacaaglé, con productores paipperos, acompañados por la presencia del vicegobernador Eber Solís.

Asimismo, resaltó que se hacen entregas de kits, en este caso, 14 variedades de hortalizas de otoño e invierno, como lechuga, cebollita, acelga, zanahoria, melón, zapallito de tronco, rúcula y más.

Casco indicó que si bien algunas familias no tenían gran espacio para la huerta, la hicieron en cajas de madera. “Solo necesitaron ganas de hacerlo”, valoró.

“Nos llena de satisfacción ver los resultados porque como equipo estamos trabajando en muchos barrios con estas capacitaciones, y se está viendo el fruto con el acompañamiento de cada familia”, expresó.

Además, subrayó el acompañamiento de la doctora Débora Radovancich, de la Fábrica de Bioinsumos (BioForm), con la entrega de insumos, “que les permite a ellos producir en menor tiempo y mejor calidad”.

De este modo, recalcó la importancia de la presencia del Estado provincial, a lo largo y ancho de la provincia de Formosa, “promoviendo la comercialización en las ferias, tanto en el interior provincial como en la ciudad de Formosa, dándole también un valor agregado a su producción”.

Por otra parte, respecto a la crisis económica debido a las medidas tomadas desde el Gobierno nacional, Casco expuso que “en Formosa aumentó la asistencia de las familias formoseñas a las ventas itinerantes”, añadiendo que “eso también fortalece la producción de cada paippero y es importante para su economía familiar”.

Y con relación a la cantidad de productores, puntualizó que “actualmente hablamos de más de 8000 paipperos feriantes”, aclarando que “también tenemos al que produce y participa los diferentes programas provinciales”.

Artículo anteriorSarmiento fue muy superior a Jujuy Básquet y se metió en una nueva instancia de la Liga Federal
Artículo siguienteEl gobernador Insfrán encabezará los actos por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí