Ugelli: “Estamos trabajando en un gran plan de reactivación económica y uno de los ejes es la obra pública”

0
319

El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el ingeniero Marcelo Ugelli, hizo un repaso de las obras que se están llevando a cabo en distintas localidades de la provincia a través del organismo

“Estamos trabajando en un gran plan de reactivación económica que tiene muchas aristas y una de ellas tiene que ver con la obra pública del Gobierno del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta de Cristina Kirchner, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el gobernador Gildo Insfrán”.

Señaló que se está trabajando en un “plan de 60 mil viviendas” en todo el país, dentro de las cuales en Formosa se gestionan “3.300 viviendas”, distribuidas en la reactivación de “todos los sectores”.

Al respecto, ejemplificó: “En el barrio la Nueva Formosa, en distintos programas tenemos cerca de dos mil viviendas, y cuando nace el Programa Casa Propia Construir Futuro, el Gobernador, dentro del Modelo Formoseño que representa equidad territorial, nos propone el desafío de llevar este a cada una de las localidades del interior”.

Y continuó: “Es así que hoy tenemos aprobados y en distintas etapas de licitación más de 1300 viviendas distribuidas en 16 localidades del interior provincial”.

Más trabajo

“Siempre cuando hablamos de construcción de viviendas hay que multiplicar por dos empleos directos y otros dos indirectos”, señaló y detalló que en este grupo se encuentran oficial albañil, oficiales especializados, electricista, plomero, carpinteros ayudantes.

Además, destacó la reactivación de los corralones, ferreterías y ladrilleros de la industria local. “Hace poco, con la Secretaría de Economía Social hicimos convenio para la provisión de ladrillo y ya tienen una organización que les permite trabajar administrativamente con el Estado y al Estado poder financiar un sistema virtuoso, donde se costea la compra de ese insumo básico, que es el ladrillo, a las empresas y las empresas compran directamente a este sector”.

Continuando con este contexto, resaltó “la importancia está en la distribución territorial en donde vamos a conformar grupo de 40 hasta 160 viviendas en cada localidad”, y aclaró que esto dependerá específicamente de la demanda de cada lugar, adelantando que ya se está realizando el relevamiento correspondiente.

“Llevamos relevadas 15 localidades del interior provincial, con la posibilidad de que se abran nuevas inscripciones para la actualización de datos”. 

Otras obras

Por otra parte, pormenorizó las otras obras que se vienen llevando a cabo o se encuentran gestionadas, entre las cuales se encuentran: 32 viviendas de un complejo habitacional para adultos mayores asociados al PAMI y un salón de usos múltiples (SUM) en el barrio la Nueva Formosa.

En este punto, destacó el trabajo realizado en esa zona y puso en resalto las comodidades edilicias con la que cuentan. Es un barrio ordenado, planificado, que tiene escuela primaria, secundaria y jardín de infantes; comisaría, una sede del IPV, centro de salud y ahora el SUM. “Todos es para que los vecinos puedan disfrutarlos”, sostuvo Ugelli.

Comunidad Activa

En referencia al Programa Comunidad Activa, desarrollado por el IPV, el funcionario aseveró: “Es un programa provincial de mejoramiento de barrio que nació justamente por el olvido que tuvimos en la gestión del gobierno de Mauricio Macri”.

Explicó que el Instituto, aparte de dedicarse a la construcción de viviendas, trabaja en la gestión de mejoramientos de los barrios a través de programas especiales con financiamiento provincial, nacional e internacional.

Artículo anteriorHospital “Cruz Felipe Arnedo”: brindaron detalles sobre la contención sanitaria desplegada para dar batalla al Covid-19 en Clorinda
Artículo siguienteTras agresión entre dos grupos antagónicos, la policía realizó un mega operativo y allanamientos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí